lunes, 16 de diciembre de 2013

CIRCUITO DE ESTACIONES
Estación 1: Constará de 5 minutos en el que el trabajo a realizar es de flexibilidad. Comenzaremos con el limbo, en esta actividad estiraremos la espalda y es una buena forma de calentar en este circuito.
*Descansamos 1 minuto*
Estación 2:  En los próximos 5 minutos desarrollaremos una actividad de fuerza, en la que nos dividiremos en tríos y nos pasaremos rítmicamente el balón medicinal, al pasarnos el balón 10 veces, nos acercamos a la grada y hacemos una flexión por cada vez que tocamos el balón, es decir, 10 flexiones, tras esto, repetimos la secuencia.

*Descansamos 3 minutos*
Estación 3: Ahora ejecutaremos una actividad en la que se trabaja tanto resistencia como fuerza. El circuito se explica en el siguiente vídeo (0:00-0:20) y lo realizaremos 6 veces consecutivas con un balón medicinal entre manos.
*Descansamos 3 minutos*
Estación 4: A continuación, en los próximos 5 minutos realizaremos una actividad de resistencia en la que tendremos que hacer zig-zag entre los conos y al llegar al final tiramos el balón a la canasta.
*Descansamos 2 minutos*
Estación 5: Proseguiremos con una actividad de fuerza en la que tendremos que mantenernos en posición de flexión sobre el banco sueco durante 30 segundos, repetiremos este ejercicio 5 veces.
*Descansamos 3 minutos*
Estación 6: Ahora, desarrollaremos un circuito de resistencia que se explica en el siguiente vídeo, lo repetiremos tan solo una vez.
*Descansamos 5 minutos*
Estación 7: A continuación para ir relajándonos, jugaremos al beisbol, juego en el que desarrollaremos la fuerza ya que recae sobre nuestros brazos.

*Descansamos 2 minutos*
 Estación 8: Para finalizar, jugaremos al famoso twister para desarrollar una actividad de flexibilidad en la que pondremos en funcionamiento prácticamente todas las partes del cuerpo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario